Estrés Laboral
- Ing. Diana Leticia Alcalá Armenta
- Mar 6, 2017
- 2 min read
Pareciera que hablar de estrés se ha vuelto de lo más común en la actualidad, y es que, con el paso de los años, parece que la vida va avanzando cada vez más rápido.
En definición el estrés: “Es un Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales”.
El estrés se manifiesta de formas diferentes dependiendo la persona, sin embargo, la manifestación más común deriva en la salud física.
Entre estos problemas físicos se encuentran:
- Trastornos musculares como: lumbalgias 
- Aumento de la presión arterial 
- Dolor de cabeza 
- Trastornos digestivos 
- Cardiopatías 
Según datos de la OMS al año 2015, el estrés provocaba el 25 por ciento de los 75 mil infartos al año.
Como individuos, estamos expuestos a diferentes escenarios, lo cuales podrían ser causantes de una u otra forma de que padezcamos estrés, el entorno más conocido es: el laboral.
El estrés laboral se presenta cuando la exigencia y presión es mayor al de la capacidad y conocimiento del trabajador, esto en conjunto con un mal ambiente laboral y contar con un horario demandante.
Actualmente, en México el 75% de los trabadores tienen este padecimiento. Lo cual es una cifra alarmante, ya que esto afecta directamente a las empresas. Algunos ejemplos son:
- Deterioro en el rendimiento y productividad 
- Aumento de absentismo 
- Aumento en la rotación del personal 

A raíz de lo anterior, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer en un comunicado, que en mayo de este año entrará en vigor una nueva Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2016 que identifica y previene factores como estr
és, adicciones y obesidad.
Esta norma determina las condiciones que deberán adaptarse en los centros de trabajo para prevenir e identificar los factores de riesgo psicosocial, de la misma forma que establece las normas para promover un entorno organizacional favorable.
Bibliografía:
http://www.who.int/occupational_health/publications/stress/es/
http://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf?ua=1
http://www.informador.com.mx/economia/2015/592544/6/mexico-primer-lugar-en-estres-laboral-oms.htm
http://www.gob.mx/stps/prensa/entra-en-vigor-nueva-nom-para-factores-de-riesgo-psicosocial-en-empresas








Comments